El Romanesco, o coliflor galáctica, es ese engendro verde que habréis visto en el mercado y que nunca habéis comprado por miedo a que su consumo os trajera unas orejas a lo Yoda. Pues os perdéis un manjar sideral…
La receta de esta Crema de las Galaxias que hoy comparto con vosotros tiene como actor principal a este curioso vegetal, uno de los pocos estudiados en las facultades de Matemáticas como aplicación natural de la teoría de fractales. Ahí queda eso.
Ingredientes:
- Un romanesco
- 2 manzanas Royal gala
- Un puerro
- Una cebolla
- Un buen puñado de avellanas tostadas
- un yogur griego
- Zaatar. Es una mezcla de especias de Oriente. Lo siento, no la venden en Mercadona. Podéis comprarla online a mi amigo Luis en http://Www.blackpepper.com o sustituirla por hierbas provenzales (éstas si las venden en Mercadona), añadiendo un poquito de comino y cilantro molido, aunque no es lo mismo.
- Un litro de caldo de pollo.
- Pimiente.
- Aceite y sal.
Modo de hacerlo:
- Picamos finamente la parte blanca del puerro y la cebolla. Pochamos en un poco de aceite durante 5 minutos.
- Incorporamos las manzanas en dados y el romanesco en arbolitos pequeños. Sofreímos durante 10 minutos. Conviene que remováis con asiduidad.
- Añadimos el litro de caldo de pollo y cocemos todo durante 20 minutos.
- Una vez apagado, añadir una cucharadita de zaatar, el yogur y la pimienta. batir convenientemente. Probar si es necesario añadir sal, según el caldo que uséis.
- Moler las avellanas y ponerlas en un cuenco.
- Servir la crema, poniendo por encima las avellanas molidas al gusto.
Podéis tomarla tanto caliente como fría. Que la fuerza os acompañe…